En el suelo agrícola, los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) desempeñan un papel crucial en la promoción del crecimiento de las plantas. Estos microorganismos forman asociaciones simbióticas con las raíces, mejorando significativamente la absorción de nutrientes esenciales como el fósforo. En este artículo, exploraremos qué son los HMA, sus beneficios, principales especies y cómo utilizarlos para mejorar la productividad agrícola.

¿Qué son los hongos micorrízicos arbusculares?
Los HMA son un tipo de hongo simbiótico que se asocia con las raíces de aproximadamente el 80% de las plantas terrestres. A través de esta simbiosis, el hongo recibe carbohidratos de la planta, mientras que la planta se beneficia de una mayor captación de agua y nutrientes minerales. Las micorrizas arbusculares son especialmente efectivas en la captación de fósforo, un nutriente esencial para el crecimiento vegetal.

Principales especies de HMA y sus características
Los siguientes son algunos de los HMA más comunes y sus características distintivas:
- Glomus spp.: Mejora la absorción de fósforo y otros nutrientes, incrementando el rendimiento en cultivos de maíz y trigo.
- Rhizophagus intraradices: Incrementa la resistencia a la sequía, ideal para suelos secos.
- Funneliformis mosseae: Ayuda a las plantas a tolerar metales pesados en suelos contaminados.
- Claroideoglomus etunicatum: Promueve el crecimiento en suelos pobres en fósforo, beneficiando especialmente a cultivos perennes.

Beneficios de los HMA en la agricultura
Los hongos micorrízicos arbusculares proporcionan múltiples beneficios que impactan positivamente en la productividad agrícola:
- Aumento en la absorción de nutrientes: Los HMA incrementan la captación de fósforo, zinc y cobre, mejorando la nutrición vegetal.
- Resistencia al estrés hídrico: La red de hifas extiende el alcance de las raíces, facilitando el acceso al agua en condiciones de sequía.
- Mejor salud del suelo: Estos hongos promueven la agregación del suelo, mejorando su estructura y porosidad.
- Reducción del uso de fertilizantes químicos: Al optimizar la absorción de nutrientes, se puede reducir el aporte de insumos sintéticos.

Implementación práctica en cultivos agrícolas
Para aprovechar los beneficios de los HMA, es fundamental aplicar productos biológicos que contengan esporas viables. Se recomienda utilizar inoculantes específicos en el momento de la siembra o en etapas tempranas del crecimiento, asegurando una adecuada colonización de las raíces.

Conclusión
Los hongos micorrízicos arbusculares son fundamentales para una agricultura más sostenible y productiva. Incluir estos microorganismos en los sistemas agrícolas contribuye al uso eficiente de recursos naturales y promueve el crecimiento saludable de los cultivos, especialmente en suelos pobres en nutrientes.

Referencias
- Smith, S. E., & Read, D. J. (2008). Mycorrhizal Symbiosis. Academic Press.
- Barea, J. M., et al. (2005). Microbial co-operation in the rhizosphere. Journal of Experimental Botany, 56(417), 1761-1778.